Nuestro Dojo

Nuestro Dojo practica en todo momento la actitud marcial “Zanshin”. Este concepto Japonés está compuesto por dos Kanji (ideogramas) que son: Zan o permanecer, seguir, continuar, guardar, preservar; y Shin o corazón, espíritu, atención, voluntad; y se puede traducir al castellano como “Mente que permanece en estado de atención y equilibrio” y su objetivo es que la persona adopte una postura de vigilancia activa, relajada y permanente, manteniendo su atención en lo que ocurre en cada momento, y en lo que podría suceder; sin por esto vivir en una situación de paranoia, sino todo lo contrario, una vida plena y llena de paz.

Lo anterior es adaptable a cualquier actividad o ámbito de la vida de una persona, es decir: trabajo, estudio, deporte y relaciones humanas; ya que permite ir más allá de una simple técnica defensiva, pues hablamos de un estado anímico, que mantiene espíritu ágil y vigilante, para estar preparados a responder ante cualquier situación, esperada o no, que nos acontezca.

Zanshin Dojo surge en Guatemala en el año 2006 con el objetivo de establecer en el país una Escuela Formal de Aikido, que siguiera fielmente la filosofía genuina de este bello arte, fundado por O´Sensei Morihei Ueshiba (foto a tu izquierda), quien fue un excelente guerrero, proveniente de familias Samurái, quien manejó con gran maestría y destreza varias disciplinas marciales, entre algunas de ellas: Ju-Jutsu, Ken-Jutsu, Judo, Daito-Ryu Aiki-Jujutsu.

O´Sensei fue un gran Bushi o guerrero que observó el Bushido o Código Samurái a cabalidad, por lo que se rehusaba al uso de violencia y abuso de fuerza; es por ello que creó Aikido a partir de sus vastas técnicas de batalla y su ideal de paz, logrando un Arte que destruye toda agresión… pero no al agresor; de aquí que Aikido se traduce como “Camino de armonizarse con la energía universal”.

El Aikido también conocido como "Arte de la Paz", fue desarrollado aproximadamente entre las décadas de 1930 y 1960; su difusión internacional comenzó después de la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo primordial de la práctica del Aikido, en palabras del fundador: "masakatsu agatsu katsuhayabi" o "victoria final sobre uno mismo, aquí y ahora"

Así mismo, Zanshin Dojo Aikido Guatemala tiene como guía la enseñanza y supervisión técnica de la AAF (American Aikikai Federation) de la cual es miembro y el único representante en Guatemala de ésta organización con sede en USA, fundada por el Shihan Michael Moreno (7mo. Dan Aikikai Japan), quien es el Presidente y Director Técnico de la misma. Shihan Moreno es a su vez Director Técnico de la Federación Mexicana de Aikido.

Aikido es un arte marcial cuyo enfoque principal es la formación de las personas para devenir en mejores seres humanos. Su finalidad es la unificación del cuerpo, la mente y el espíritu de sus practicantes. No existen competiciones en Aikido, O´Sensei Morihei Ueshiba creía que las competiciones podían generar rencor, enojo o desilusión entre los participantes; en cambio existen seminarios, clases y presentaciones donde los estudiantes pueden demostrar, con la ayuda de otros estudiantes, lo que han aprendido durante su práctica y entrenamiento diligente.

Aikido además de ser un camino para la autorrealización, es un efectivo sistema de defensa personal utilizado por policía, fuerzas especiales, militares y civiles alrededor del mundo para repeler cualquier tipo de agresión.